Articulación de < y > y < ll >
En la provincia de Córdoba, en ciertas zonas y grupos sociales, se percibe principalmente el yeísmo /ʝ/



El yeísmo y el yeísmo rehilado en el habla de Villa del Rosario
En el habla de los villarosarienses se escuchan las tres realizaciones de los grafemas < y > y < ll > antes mencionadas: el yeísmo [ʝ]











Escuchemos
Informante hombre perteneciente a la generación saliente con escolaridad básica.
¿El camino? Villa Real. Primero se llamó Villa de Los Ranchos la ciudad de Villa del Rosario, Villa del Rosario. Después se llamó Villa Real, por el molino harinero, que se hizo el molino harinero, ‘tá a la entrada. Y después se, ya se bautizó con el nombre de Villa del Rosario. Villa del Rosario de Los Ranchos, le sacaron “Los Ranchos” y quedó Villa del Rosario.
Informante hombre perteneciente a la generación entrante con escolaridad superior.
En la ruta hay una lugar de parrilla… que venden asado… Si no por acá, por la calle San Martín, eh…. hay una rotisería que venden empanadas de todo tipo.
Informante mujer perteneciente a la generación actuante con escolaridad superior.
Eh, estas tierras fueron pobladas, eh, dentro de lo que es la, la historia clásica diríamos, eh, por los pueblos sanavirones. Nosotros habitualmente ahora los estamos llamando, eh, pueblos de llanura.
Curiosidades
Eh, aparte del trabajo, bueno. Yo [ʤ] hago de seis… Eh, yo [ʒ], yo [ʒ] trabajo en una envasadora de, de vinos, en una envasadora de bebidas. Eh, también es una [bodega, pero] figura como una envasadora. Este, estamos de seis de la mañana a dos de la tarde, hacemos horario de corrido, ¿no? Y bueno, después, la rutina mía. ¿Cuál es? Llego [ʒ] a casa, mi almuerzo es… parece una merienda mentirosa porque es tipo tres de la tarde, tres y media a veces, cuatro también, de la tarde.
Es interesante también detenerse en el caso de la informante ROSA_M23 (mujer de la generación actuante y escolaridad superior) quien utiliza casi exclusivamente la variante [∫]
Eh, el nombre, eh, en realidad es Villa del Rosario, pero recibió a lo largo de las his* historia varios nombres. Se la conoce también como Villa de los Ranchos, eh…en realidad en el momento de la fundación se la conoce como Villa Real del Rosario, ¿sí?, que ese fue el nombre que le dio el Marqués de Sobremonte, y también, eh, un poco, eh, reconociendo toda la historia que tiene Villa de relac* del Rosario relacionada con las congregaciones religiosas que llegaron a Villa de Rosario, algunas todavía están, también recibe el nombre de Villa Levítica.