Articulación de < y > y < ll >
En la provincia de Córdoba, en ciertas zonas y grupos sociales, se percibe el yeísmo /ʝ/


El yeísmo y el yeísmo rehilado en el habla de Marcos Juárez
En el habla marcosjuarense se pueden percibir cuatro realizaciones de los grafemas < y > y < ll >: el yeísmo [ʝ]





Pronunciación de < y > y < ll > en posición inicial





Pronunciación de < y > y < ll > entre vocales














Pronunciación de < y > y < ll > en el contexto < i > + < ll > + vocal



Curiosidades
Resulta interesante destacar el caso de la informante MARC_M33_012, informante mujer, perteneciente a la generación saliente y con nivel de escolarización superior, quien produce cuatro realizaciones de < ll > y < y >: el yeísmo [ʝ]
, el yeísmo rehilado o žeísmo [ʒ]
, el šeísmo [ʃ]
y la medio-palatal africada sonora [ʤ]
. Esta última variante suele escucharse en español después de pausa.
Los tres primeros casos marcados permiten inferir normas en pugna. La tendencia, en esta zona, es a favor del yeísmo rehilado o zeísmo [ʒ] y del seísmo [ʃ]. Esta tendencia se explica por la cercanía de Marcos Juárez con las ciudades de Rosario y Buenos Aires en las que estas variantes predominan significativamente y constituyen focos de irradiación de modos lingüísticos. El yeísmo [ʝ], por otra parte, se observa en retroceso.