Articulación de < s >,< ce >, < ci > y < z >
La ausencia de diferenciación en la pronunciación de los grafemas < s >,< ce>, <ci > y < z >, distinción que sí se mantiene en el centro y norte de España, se conoce como «seseo».
El seseo generalizado se encuentra instalado en todo el territorio de la provincia de Córdoba y de la Argentina desde los siglos XVI y XVII.
Técnicamente se trata de cierta simplificación lingüística practicada en el territorio andaluz y de imposición temprana (Siglo XV) en las islas Canarias. Desde esta escala obligada para las flotas venidas a América se infiere el trasplante de la pronunciación seseante, no distinguidora entre la interdental /Ɵ/ y la alveolar fricativa sorda /s /.
El habla de los cordobeses capitalinos confirma la tendencia generalizada del seseo que se deja oír en toda América.
Escuchemos
Tuve un accidente, porque llegué al momento que la fábrica, tuve un accidente en el brazo que tengo unos clavos y en la fábrica me dijeron que no podía hacer más fuerza y me pidieron la baja. Y después de ahí salí y la plata que me dieron me compré una moto y hice delivery y me agarró un auto cruzando una avenida y me cortó los tendones así no me tuve, no me pude recuperar más de las piernas. Y gracias a Dios este hombre que vive a una cuadra de mi casa hace esas bicicletas y necesitaban un tornero y me dio la posibilidad de, de darme el, darme el trabajo cuando me fui de ahí.





Curiosidades
Claro, porque son gente grande. El más joven tiene treinta años y de ahí empieza para arriba. Sesenta, sesenta y tres años. Y es divertido para nosotros porque vemos gente grande que juegan y nosotros somos, estamos ahí como que, ¿cómo va a jugar ese tipo? decís, pobre viejito y juega y corre. Y así. Sí, sí, sí. Y nos gusta a nosotros eso.
Pronunciación de < s > en el contexto posición final de palabra seguida de vocal o consonante














Pronunciación de < s > seguida de pausa








Pronunciación de < s > en el contexto vocal + < s > + consonante



Pronunciación de < s > en el contexto consonante + < s > + consonante



